Adiós al amigo, de Iván David Gaona
Un viaje de vida y muerte

Oswaldo Osorio

Al western en Latinoamérica le dicen películas de vaqueros, pero, en realidad, la mayoría de westerns no son sobre vaqueros, sino sobre pistoleros, esto es, gente violenta matándose unos a otros, o gente tranquila defendiéndose de los violentos, y esa violencia tiene que ver, sobre todo, con apropiarse del bien ajeno o con la venganza. A esta lógica del género se ajusta esta película, realizada por uno de los mejores cineastas del país, el santandereano Iván Gaona, un autor con un universo y estilo propios (algo más bien escaso en Colombia) definidos por un puñado de encantadores cortos y por su ópera prima Pariente (2016).

.
Las nuevas mujeres en el cine colombiano

Oswaldo Osorio

Al hablar de la mujer en el cine, es menos relevante su participación en los procesos de producción que la forma como es representada en la pantalla. Que una mujer dirija una película no garantiza que ella misma no reproduzca los modelos heteropatriarcales, así como está comprobado que muchos hombres tienen la capacidad de narrar desde la mirada femenina. Aunque, para el caso del cine colombiano, no ha habido mucha participación de las mujeres en la realización y, ciertamente, mucho menos ha tenido una digna o significativa representación en las películas. Pero eso está cambiando.

No Other Land, de Yuval Abraham, Basel Adra
La resistencia debe ser paciente

Oswaldo Osorio

Esta es una película necesaria, pero no única, ni tampoco la mejor sobre la violencia y desplazamiento forzado contra el pueblo palestino, no solo en la franja de Gaza, sino en todo el territorio del que eran dueños antes de 1947. Hay muchas películas que hablan al respecto, sobre todo documentales, y se han realizado con mayor frecuencia en los últimos veinte años, desde que las cámaras digitales y los celulares han sido más asequibles. Entre ellas se pueden destacar 5 cámaras rotas (Emad Burnat, Guy Davidi, 2012), por la contundencia de su premisa y el proceso del que da cuenta, o también Israel Palestine on Swedish Television 1958–1989 (Göran Olsson, 2025), un compendio de archivo que revela los pormenores y la longevidad del conflicto.

El amor del cine por el tren
El amor del cine por el tren

Oswaldo Osorio

Tan distintos el uno del otro y, sin embargo, su relación es frecuente, intensa y pública. El tren fue inventado casi cien años antes, al iniciar el siglo XIX, pero el cine, a solo unos pocos meses de su creación, ya lo miraba fijamente. Y no es nada difícil identificar lo primero que tienen en común: el movimiento. Esa es su naturaleza, lo que los define, para lo que fueron hechos. Aunque el movimiento del primero fue para conquistar el espacio, para llegar a cualquier parte, y el del segundo para hacerlo con el tiempo, porque representar la imagen en movimiento era representar también su duración.

PrevioPrevio
SiguienteSiguiente
NOTICIAS

Cine y ciencia ficción

Escuela de Crítica de Cine de Medellín
Entre el largo listado de géneros que componen al séptimo arte, la ciencia ficción se ha convertido en una posibilidad para explorar varias de las preocupaciones y ansiedades contemporáneas a través de tiempos y mundos hipotéticos que subvierten nuestras estructuras de la realidad. Por ello, desde la Escuela de Crítica de Cine de Medellín, le dedicamos el presente dossier a explorar diversos aspectos de un género tan rico y particular: La ciencia real detrás de las ficciones más famosas, referentes latinoamericanos, las oscuras premoniciones que vaticinan varias de las películas más representativas, la historia y evolución del género, entre otros son algunos de los temas de esta publicación compuesta por 16 textos.
Descargar PDF
CINE COLOMBIANO

CANAGUARO No. 14

Revista de cine colombiano
La edición 14 de Canaguaro contiene 30 textos sobre cine colombiano, varios de ellos con lo visto en el FICCI 64, además críticas de los últimos estrenos, entrevistas, cortos, artículos y una buena colección de viejos títulos de nuestro cine, aprovechando la buena oferta que ahora se puede encontrar en la plataforma de RTVCPlay.

También la pueden descargar en PDF.
Leer más

RECIBA EN SU CORREO LA CRÍTICA DE LA SEMANA

Busca en nuestro sitio

Cine en viñetas

TRÁILER

Enlaces Amigos

Kinetoscopio